Reflexión: Mi primer libro

No sé si podré transmitir la ilusión que me hace publicar un libro y lo asustada que estoy al mismo tiempo. Llevo escribiendo historias toda...

No sé si podré transmitir la ilusión que me hace publicar un libro y lo asustada que estoy al mismo tiempo. Llevo escribiendo historias toda mi vida, pero nunca había llegado a darle forma a ninguna. La gente que me conoce y que ha visto mis cuadernos y agendas sabrá de sobra de los hablo. 


Empecé con esto por diversión un mes antes de la cuarentena, había leído un libro y me vino una idea a la cabeza y, de pronto, me encontré esbozando a los personajes, pensando en una trama... No sabía hasta dónde llegaría. Ni yo misma me imaginaba que lo terminaría y que lo publicaría. 

Ayudó mucho el tener que estar encerrada en casa casi tres meses. Escribir era una forma de evadirme, de trasladarme al mundo que había creado en la ficción. Y pude concentrarme totalmente en ello. 

Cuando lo terminé se lo di a leer a mi novio y a mis amigas. Estoy segura de que sin ellos, sus ánimos y apoyo no habría llegado tan lejos. Fueron mis primeros lectores, mis primeros críticos y mis primeros fans. La verdad es que me costó muchísimo dar el paso de mandárselo porque me daba vergüenza. Siempre me he guardado para mí las cosas que escribo y mostrarlo me aterroriza. Imaginaos esa sensación ahora que lo comparto con el mundo. 

Pero bueno, tenía que superar esa barrera si quería hacer algo. Incluso me planteé publicarlo con pseudónimo. 

Al final se lo mandé y les gustó. Estuvimos charlando horas sobre él mientras ellas me daban sus opiniones y comentarios que me ayudaron a mejorarlo. No hay cosa que me haya hecho más feliz que ver cómo se emocionaban mientras lo leían. Es que tengo unas amigas muy expresivas, son actrices claro. Creo que ellas lo venden incluso mejor que yo...

Mención aparte se merece Fran que se lo ha leído dos veces entero para ayudarme a corregirlo, que ha hecho la portada y que ha pasado horas por las tardes conmigo haciendo que el libro esté a la venta. Él siempre me acompaña en mis aventuras y me da impulso. 

Y así nació ¿Qué harías si pudieras hacer cualquier cosa?

He decidido publicarlo en Amazon en versión kindle y en versión tapa blanda. No es la típica editorial, pero sentía la necesidad de sacarlo al mundo y de probarlo. Aquí se puede comprar la versión kindle, la versión tapa blanda estará disponible pronto. 

Os dejo la sinopsis:

Noa y Wes son amigos desde los 6 años.

Wes se ha dado cuenta de algo que lo cambiará todo.

Noa empieza a recibir unas notas misteriosas.

Cole tiene un secreto que pondrá en peligro su amistad con Wes.

Nate no sabe si quiere seguir con su novia.

Emma ha conocido a una chica que le gusta.

Zoe tiene problemas en casa. 

Todos van a tener que enfrentarse a sus miedos, admitir qué es lo que más desean, lo que siempre han querido hacer, pero nunca se han atrevido.

La última etapa de sus vidas de adolescentes se acaba, sus relaciones están cambiando al igual que hacen ellos y las cosas no volverán a ser como antes.

El primer amor, la primera relación, el primer desamor, despedirse, hacerse mayor, madurar, ir a por lo que quieres. Son algunas de las cosas a las que se tendrán que enfrentar los protagonistas.

Aquí puedes leer las primeras páginas gratis.

Quizas te interese

0 comentarios